jueves, 22 de febrero de 2024

Carta dirigida las autoridades de Ucrania (y otros) por hacer sonar el Himno a la Alegr铆a en la Guerra. Por Jos茅 Antonio Moula Silo

 


Waldo de los R铆os, legado vivo Desde Fundaci贸n Por la utilizaci贸n que ha llegado a esta Fundaci贸n de obras destacadas del cat谩logo que forma parte del repertorio de Waldo de los R铆os, en casos de instrumentalizaci贸n que repugnan y atentan contra la conciencia, como la Guerra en Ucrania y/o cualquier otra forma de atentar contra derechos considerados fundamentales en cualquier forma y/o causar menoscabo a los mismos en cualquier forma o medio, en todo caso que no dan prueba de reparaci贸n y remedio del da帽o y sufrimientos que se ocasionan, como lo son la causa de tantas muertes, sufrimientos. Lo que sucede en el caso que es muestra que as铆 ocurra semejante proceder como aberrante, como toda instrumentalizaci贸n en cualquier forma, que resulta inaceptable por evidente cada caso en que se produzca con una obra, se帽alando como ejemplo el archiconocido “Himno a la alegr铆a” de Beethoven, canci贸n que poniendo en conocimiento de todos y aspectos importantes sobre el origen de esa canci贸n, que es el cuarto movimiento de la 'Sinfon铆a n潞 9' que Ludwig van Beethoven, que es en la que est谩 basada la composici贸n, inspirada a su vez, en un poema “Oda a la libertad“, que el alem谩n Friedrich Von Schiller, escribi贸 en 1785, t铆tulo que la censura oblig贸 a cambiar por Oda a la alegr铆a, An die Freude, en alem谩n. Que da prueba a pesar de censura (en el momento en que fuera compuesta) y de instrumentalizaci贸n, como ocurre en tiempos actuales, que no deben promoverse actos que traten o contribuyan a que puedan ser desvirtuados el esp铆ritu y 谩nimo genuino de ninguna obra, arte y cultura en cualquier forma, como la que constituye este ejemplo que se nos lega desde y a trav茅s de un canto al mundo al mundo y a la esperanza, a la libertad y a la paz. Y por supuesto, a la Alegr铆a. En vista que esta canci贸n en Estados Unidos se tom贸 como un himno pacifista. En 1972, se convirti贸 en el himno del Consejo de Europa, con arreglos para piano, viento y orquesta firmados por el famoso director austriaco Herbert Von Karajan. Y 13 a帽os despu茅s fue el himno oficial de la Uni贸n Europea(antes Comunidad europea). En lo que concierne expresamente a la contribuci贸n y aportaci贸n de Waldo de los Rios a esta canci贸n de gran 茅xito, que tuvo su importancia, cabe destacar que fue tanto a trav茅s de su labor como pianista, compositor, arreglista y director de orquesta, as铆 como en la adaptaci贸n orquestal que hizo en 1969, del referido “Himno a la alegr铆a”, para Miguel R铆os, poco despu茅s que 茅ste fichara por Hispavox, en 1968. “Himno a la alegr铆a”, en espa帽ol y en ingl茅s “A song of joy”, de la que siendo considerado alma de Hispavox, Waldo de los R铆os, se encarg贸 de los arreglos y la direcci贸n y Rafael Trabucchelli estuvo a cargo de la producci贸n. Una canci贸n que se grab贸 con cien m煤sicos, y llega a ser n煤mero 1 en las listas de Estados Unidos. M谩s: En 'Himno a la alegr铆a', de Miguel R铆os: conoce la letra y el verdadero origen de la canci贸n https://www.rtve.es/television/20230604/himnoalegria-miguel-rios-origen-cancion/2448127.shtml As铆 como el 谩nimo y espiritu, particularmente expresado de la voluntad de acercar la m煤sica cl谩sica a todos (al fin y al cabo, cultura. Un modo de contribuir a la cultura y al arte, como lo es la m煤sica cl谩sica como una de las principales referencia y fuentes de arte y cultura) como 茅l mismo lo expresara de propia voz, con sus propias palabras en el programa presentado por Fiorella Faltoyano “Se帽oras y se帽ores” (Emisi贸n del 08-02-1975. De la web de RTVE.). M谩s: WALDO DE LOS R脥OS - Himno a la alegr铆a (1975) - YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=w07tQu-ibaY Sobre este particular, se hace referencia que desde el inicio de la actividad de la Fundaci贸n, hace ya unos a帽os, desde que tuvo su comienzo a trav茅s de su sitio web, ha tenido como prop贸sito contribuir al reconocimiento, preservaci贸n y promoci贸n de la obra de Waldo de los R铆os, mantener vivo su legado y salvaguardar todo ese importante patrimonio de contribuci贸n a la cultura como patrimonio art铆stico cultural, universal e inmaterial, y que no sean instrumentalizados por y para cualquier otro prop贸sito en justo reconocimiento de su memoria y legado como autor y de su obra que amparan tambi茅n los derechos de autor y derechos de propiedad intelectual, que para la Fundaci贸n es irrenunciable y por ser adem谩s conforme tanto al derecho interno de las naciones como con el derecho internacional por disposiciones que expresamente as铆 lo proveen. Por lo cual, sirva la presente comunicaci贸n y a modo tambi茅n de aviso p煤blico que desde la Fundaci贸n Waldo de los Rios, se hace a la luz de la verdad, al amparo y bajo el manto que respalda la conciencia y de acuerdo con los principios y fines de esta Fundaci贸n por lo que de forma leg铆tima, expresamente se declara: QUE LA OBRA DE WALDO DE LOS R脥OS, QUE LA FUNDACI脫N WALDO DE LOS R脥OS, A SU NOMBRE Y EN RECONOCIMIENTO DE SU OBRA CON LA DENOMINACI脫N "WALDO DE LOS R脥OS, LEGADO VIVO": "PATRIMONIO ART脥STICO Y CULTURAL, UNIVERSAL E INMATERIAL" (O "WALDO DE LOS R脥OS, LEGADO ART脥STICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO"), A FIN DE CONTINUAR CONTRIBUYENDO A PRESERVAR Y PROMOCIONAR LA MISMA, SALVAGUARDAR DERECHOS INHERENTES AS脥 COMO DERECHOS DE AUTOR Y DE PROPIEDAD INTELECTUAL. EN SU VIRTUD, QUE SE EXPRESA Y COMUNICA, QUE NO SE AMPARA DE NINGUNA MANERA QUE NINGUNA OBRA DEL LEGADO OBJETO DE LA PRESENTE, "WALDO DE LOS R脥OS, LEGADO ART脥STICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO", QUE SEA INSTRUMENTALIZADA NI UTILIZADA O SERVIRSE DE ELLA EN CUALQUIER FORMA, PARA SER REPRODUCIDA, COMUNICADA P脷BLICAMENTE Y/O USADA EN CUALQUIER FORMA PARA Y/O EN CUALESQUIERA ACTOS Y/O FINES QUE REPUGNAN A LA CONCIENCIA Y CUANTAS ATENTAN CONTRA ELLA Y/O QUE EN CUALQUIER FORMA VIOLAN DERECHOS CONSIDERADOS FUNDAMENTALES, POR LO QUE NO SE CONSIENTE SU USO EN CAUSAS RELACIONADAS COMO GUERRAS, ACTOS DE INJUSTICIA DE CUALQUIER 脥NDOLE NI PARA ACTIVIDAD IL脥CITA Y/O CRIMINAL MANIFIESTA EN CUALQUIER FORMA Y CR脥MENES QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA, ACTOS DE DESTRUCCI脫N Y/O QUE EN TODO CASO, ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD, EL HONOR, DERECHOS EXISTENCIALES Y CUANTOS RESULTAN NATURALES QUE CORRESPONDE A TODOS Y CADA UNO, A LA GENTE Y A CUANTOS VIVEN EN ESTE PLANETA, AS脥 AQUELLOS QUE OCASIONEN O ACARREAN VIOLACI脫N DE DERECHOS CONSIDERADOS DERECHOS INALIENABLES, INHERENTES, FUNDAMENTALES Y NATURALES Y/O SU MENOSCABO EN CUALQUIER FORMA, COMO LO ES DERECHO EL QUE TODOS TENEMOS A VIVIR SIN QUE AUTORIDAD O GOBIERNO NI NADIE TIENE LEG脥TIMAMENTE DERECHO ALGUNO A IMPEDIRLO, YA QUE TAMPOCO NADIE EST脕 LEG脥TIMAMENTE FACULTADO A NEGAR, PRIVAR, RESTRINGIR ESOS DERECHOS CONSIDERADOS AS脥, DERECHOS INALIENABLES, INHERENTES, FUNDAMENTALES Y NATURALES. Por lo que todo uso de la obra de Waldo de los R铆os que contravenga lo expresado en la presente y en todo caso que se verifica utilizaci贸n para fines como los aqu铆 se expresan o cualquiera de los prop贸sitos que resulta de servirse de cualquier obra del legado objeto de la presente, en el marco de actos que constituyen o contribuyan en cualquier modo a guerras y actos que repugnan a toda conciencia digna de ser tenida como tal, como sucede en el caso de violaci贸n de derechos fundamentales y todas aquellas industrias que se originan en torno a ellas por cuantos las promueven, as铆 como causar violaciones de derechos considerados fundamentales o menoscabo a los mismo en cualquier forma o por cualquier medio, por parte de agentes de los Estados y corporaciones internacionales y cualquiera de agentes privados como mercenarios y otros que act煤an a la orden de los mismos, con la connivencia y aquiescencia de los Estados y corporaciones internacionales que propician guerras, conflictos armados y violaciones de derechos fundamentales de muchas maneras, por quienes auspician y participan en la comisi贸n de tales actos, se lucran y cuantos hacen de ello comercio, negocio bien a trav茅s de agentes que defienden oscuros intereses, por medio de agentes privados, de mercenarios y cuantos violan derechos fundamentales y aquellos otros toman parte en semejante industria de crimen y criminales organizados, verdaderos cultos de muerte y energ铆as entregadas sin ambages al mal por cuanto indiscriminadamente se destinan a semejante destrucci贸n a la que en lugar de poner freno, se alienta atentando contra todo lo que cabe considerarse bueno, en tanto sistem谩ticamente atentan contra todas las vidas y violaci贸n de derechos fundamentales de tanta gente (que acaban asesinadas, masacradas, objeto de actos de genocidio, torturas y tratos crueles de todo tipo) que siempre ser谩n numerosos, demasiados ya de por s铆, unido a todo el sufrimiento y da帽o que infringen tambi茅n a todos aquellos que por ello son expuestos a graves p茅rdidas de seres queridos por tan indignas causas, actos y actividades de honestidad en todo caso cuestionables. Por lo expresado en la presente, queda hecho aviso p煤blico por el cual NO SE AMPARA DE NINGUNA MANERA QUE NINGUNA OBRA DEL LEGADO OBJETO DE LA PRESENTE, "WALDO DE LOS R脥OS, LEGADO ART脥STICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO", QUE SEA INSTRUMENTALIZADA NI UTILIZADA O SERVIRSE DE ELLA EN CUALQUIER FORMA, PARA SER REPRODUCIDA, COMUNICADA P脷BLICAMENTE Y/O USADA EN CUALQUIER FORMA PARA Y/O EN CUALESQUIERA ACTOS Y/O FINES QUE REPUGNAN A LA CONCIENCIA Y CUANTAS ATENTAN CONTRA ELLA Y/O QUE EN CUALQUIER FORMA VIOLAN DERECHOS CONSIDERADOS FUNDAMENTALES, POR LO QUE NO SE CONSIENTE SU USO EN CAUSAS RELACIONADAS COMO GUERRAS, ACTOS DE INJUSTICIA DE CUALQUIER 脥NDOLE NI PARA ACTIVIDAD IL脥CITA Y/O CRIMINAL MANIFIESTA EN CUALQUIER FORMA Y CR脥MENES QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA, ACTOS DE DESTRUCCI脫N Y/O QUE EN TODO CASO, ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD, EL HONOR, DERECHOS EXISTENCIALES Y CUANTOS RESULTAN NATURALES QUE CORRESPONDE A TODOS Y CADA UNO. Sin perjuicio de ejercer las acciones que corresponden en reclamaci贸n de esos derechos inherentes, derechos de autor y derechos propiedad y cuantos hayan sido objeto de menoscabo

Jos茅 Antonio Moula Silo. Proyecto Sol. Fundaci贸n Waldo de los Rios



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CONCIERTO DE WALDO DE LOS RIOS EN EL LUNA PARK

  Era todo un acontecimiento que despu茅s de tanto tiempo que Waldo regresara a Buenos Aires y adem谩s para dar un concierto. Y nada menos que...