Mostrando entradas con la etiqueta BIOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

CONCIERTO DE WALDO DE LOS RIOS EN EL LUNA PARK

 Era todo un acontecimiento que después de tanto tiempo que Waldo regresara a Buenos Aires y además para dar un concierto. Y nada menos que en el Lunapark, fue en 1972.

Las calles estaban empapeladas con los posters que anunciaban el concierto de Waldo con la publicidad de Microfón

Fue un éxito arrollador, la gente en Buenos Aires estaba expectante por ese concierto, se habían vendido todas las entradas, tanto es así que se pensó en hacer más funciones pero finalmente no se hizo

Los días previos, Waldo aprovechaba, entre sus ensayos, a visitar algunos programas para hacer promoción aunque realmente no la necesitaba, se encontraba con amigos y familiares, hubo una reunión en casa de Marta su madre y allí había muchísima gente que le brindaba su cariño y admiración. 

Isabel no tenía muy buena relación con su suegra, pero por Waldo iba a esas reuniones familiares y apoyaba a Waldo.

Waldo tuvo algunos ensayos en casa de su madre con quien iba a ser la cantante de algunos de sus temasde opera: Rukmini Sukawati (ambos tenían muy buena relación)

Ella se estaba quedando en el Hotel Sheraton de Buenos Aires al igual que Isabel y algunos familiares como el hermano de esta (Miguel Luis Pisano Colistro) que hacía las veces de su custodia.

Waldo ensayó varias veces con la orquesta antes del concierto lo que llamaba la atención de su trabajo en esos ensayos era su increíble oído musical, se daba cuenta perfectamente de la nota del instrumento que había desafinado. Y lo decía, claro.

El concierto fue todo un éxito, tanto de público como en las piezas que se escucharon esa noche.

Waldo hizo una pequeña introducción explicándolo todo y luego todo fueron ovaciones, el público en pie emocionado aplaudía a rabiar

Waldo no podía con sus trajes, que luego de los conciertos terminaban mojados de tanto sudar, pero estaba muy contento con el resultado, también por supuesto su madre y su mujer

Luego del concierto hubo una cena en un restaurante de la capital con unas cuantas personas de la familia y amigos en un ambiente de alegría y festejo. 

A poco de ello, Waldo e Isabel regresaron a España, a su casa, a la normalidad

jueves, 22 de febrero de 2024

Carta dirigida las autoridades de Ucrania (y otros) por hacer sonar el Himno a la Alegría en la Guerra. Por José Antonio Moula Silo

 


Waldo de los Ríos, legado vivo Desde Fundación Por la utilización que ha llegado a esta Fundación de obras destacadas del catálogo que forma parte del repertorio de Waldo de los Ríos, en casos de instrumentalización que repugnan y atentan contra la conciencia, como la Guerra en Ucrania y/o cualquier otra forma de atentar contra derechos considerados fundamentales en cualquier forma y/o causar menoscabo a los mismos en cualquier forma o medio, en todo caso que no dan prueba de reparación y remedio del daño y sufrimientos que se ocasionan, como lo son la causa de tantas muertes, sufrimientos. Lo que sucede en el caso que es muestra que así ocurra semejante proceder como aberrante, como toda instrumentalización en cualquier forma, que resulta inaceptable por evidente cada caso en que se produzca con una obra, señalando como ejemplo el archiconocido “Himno a la alegría” de Beethoven, canción que poniendo en conocimiento de todos y aspectos importantes sobre el origen de esa canción, que es el cuarto movimiento de la 'Sinfonía nº 9' que Ludwig van Beethoven, que es en la que está basada la composición, inspirada a su vez, en un poema “Oda a la libertad“, que el alemán Friedrich Von Schiller, escribió en 1785, título que la censura obligó a cambiar por Oda a la alegría, An die Freude, en alemán. Que da prueba a pesar de censura (en el momento en que fuera compuesta) y de instrumentalización, como ocurre en tiempos actuales, que no deben promoverse actos que traten o contribuyan a que puedan ser desvirtuados el espíritu y ánimo genuino de ninguna obra, arte y cultura en cualquier forma, como la que constituye este ejemplo que se nos lega desde y a través de un canto al mundo al mundo y a la esperanza, a la libertad y a la paz. Y por supuesto, a la Alegría. En vista que esta canción en Estados Unidos se tomó como un himno pacifista. En 1972, se convirtió en el himno del Consejo de Europa, con arreglos para piano, viento y orquesta firmados por el famoso director austriaco Herbert Von Karajan. Y 13 años después fue el himno oficial de la Unión Europea(antes Comunidad europea). En lo que concierne expresamente a la contribución y aportación de Waldo de los Rios a esta canción de gran éxito, que tuvo su importancia, cabe destacar que fue tanto a través de su labor como pianista, compositor, arreglista y director de orquesta, así como en la adaptación orquestal que hizo en 1969, del referido “Himno a la alegría”, para Miguel Ríos, poco después que éste fichara por Hispavox, en 1968. “Himno a la alegría”, en español y en inglés “A song of joy”, de la que siendo considerado alma de Hispavox, Waldo de los Ríos, se encargó de los arreglos y la dirección y Rafael Trabucchelli estuvo a cargo de la producción. Una canción que se grabó con cien músicos, y llega a ser número 1 en las listas de Estados Unidos. Más: En 'Himno a la alegría', de Miguel Ríos: conoce la letra y el verdadero origen de la canción https://www.rtve.es/television/20230604/himnoalegria-miguel-rios-origen-cancion/2448127.shtml Así como el ánimo y espiritu, particularmente expresado de la voluntad de acercar la música clásica a todos (al fin y al cabo, cultura. Un modo de contribuir a la cultura y al arte, como lo es la música clásica como una de las principales referencia y fuentes de arte y cultura) como él mismo lo expresara de propia voz, con sus propias palabras en el programa presentado por Fiorella Faltoyano “Señoras y señores” (Emisión del 08-02-1975. De la web de RTVE.). Más: WALDO DE LOS RÍOS - Himno a la alegría (1975) - YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=w07tQu-ibaY Sobre este particular, se hace referencia que desde el inicio de la actividad de la Fundación, hace ya unos años, desde que tuvo su comienzo a través de su sitio web, ha tenido como propósito contribuir al reconocimiento, preservación y promoción de la obra de Waldo de los Ríos, mantener vivo su legado y salvaguardar todo ese importante patrimonio de contribución a la cultura como patrimonio artístico cultural, universal e inmaterial, y que no sean instrumentalizados por y para cualquier otro propósito en justo reconocimiento de su memoria y legado como autor y de su obra que amparan también los derechos de autor y derechos de propiedad intelectual, que para la Fundación es irrenunciable y por ser además conforme tanto al derecho interno de las naciones como con el derecho internacional por disposiciones que expresamente así lo proveen. Por lo cual, sirva la presente comunicación y a modo también de aviso público que desde la Fundación Waldo de los Rios, se hace a la luz de la verdad, al amparo y bajo el manto que respalda la conciencia y de acuerdo con los principios y fines de esta Fundación por lo que de forma legítima, expresamente se declara: QUE LA OBRA DE WALDO DE LOS RÍOS, QUE LA FUNDACIÓN WALDO DE LOS RÍOS, A SU NOMBRE Y EN RECONOCIMIENTO DE SU OBRA CON LA DENOMINACIÓN "WALDO DE LOS RÍOS, LEGADO VIVO": "PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL, UNIVERSAL E INMATERIAL" (O "WALDO DE LOS RÍOS, LEGADO ARTÍSTICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO"), A FIN DE CONTINUAR CONTRIBUYENDO A PRESERVAR Y PROMOCIONAR LA MISMA, SALVAGUARDAR DERECHOS INHERENTES ASÍ COMO DERECHOS DE AUTOR Y DE PROPIEDAD INTELECTUAL. EN SU VIRTUD, QUE SE EXPRESA Y COMUNICA, QUE NO SE AMPARA DE NINGUNA MANERA QUE NINGUNA OBRA DEL LEGADO OBJETO DE LA PRESENTE, "WALDO DE LOS RÍOS, LEGADO ARTÍSTICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO", QUE SEA INSTRUMENTALIZADA NI UTILIZADA O SERVIRSE DE ELLA EN CUALQUIER FORMA, PARA SER REPRODUCIDA, COMUNICADA PÚBLICAMENTE Y/O USADA EN CUALQUIER FORMA PARA Y/O EN CUALESQUIERA ACTOS Y/O FINES QUE REPUGNAN A LA CONCIENCIA Y CUANTAS ATENTAN CONTRA ELLA Y/O QUE EN CUALQUIER FORMA VIOLAN DERECHOS CONSIDERADOS FUNDAMENTALES, POR LO QUE NO SE CONSIENTE SU USO EN CAUSAS RELACIONADAS COMO GUERRAS, ACTOS DE INJUSTICIA DE CUALQUIER ÍNDOLE NI PARA ACTIVIDAD ILÍCITA Y/O CRIMINAL MANIFIESTA EN CUALQUIER FORMA Y CRÍMENES QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA, ACTOS DE DESTRUCCIÓN Y/O QUE EN TODO CASO, ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD, EL HONOR, DERECHOS EXISTENCIALES Y CUANTOS RESULTAN NATURALES QUE CORRESPONDE A TODOS Y CADA UNO, A LA GENTE Y A CUANTOS VIVEN EN ESTE PLANETA, ASÍ AQUELLOS QUE OCASIONEN O ACARREAN VIOLACIÓN DE DERECHOS CONSIDERADOS DERECHOS INALIENABLES, INHERENTES, FUNDAMENTALES Y NATURALES Y/O SU MENOSCABO EN CUALQUIER FORMA, COMO LO ES DERECHO EL QUE TODOS TENEMOS A VIVIR SIN QUE AUTORIDAD O GOBIERNO NI NADIE TIENE LEGÍTIMAMENTE DERECHO ALGUNO A IMPEDIRLO, YA QUE TAMPOCO NADIE ESTÁ LEGÍTIMAMENTE FACULTADO A NEGAR, PRIVAR, RESTRINGIR ESOS DERECHOS CONSIDERADOS ASÍ, DERECHOS INALIENABLES, INHERENTES, FUNDAMENTALES Y NATURALES. Por lo que todo uso de la obra de Waldo de los Ríos que contravenga lo expresado en la presente y en todo caso que se verifica utilización para fines como los aquí se expresan o cualquiera de los propósitos que resulta de servirse de cualquier obra del legado objeto de la presente, en el marco de actos que constituyen o contribuyan en cualquier modo a guerras y actos que repugnan a toda conciencia digna de ser tenida como tal, como sucede en el caso de violación de derechos fundamentales y todas aquellas industrias que se originan en torno a ellas por cuantos las promueven, así como causar violaciones de derechos considerados fundamentales o menoscabo a los mismo en cualquier forma o por cualquier medio, por parte de agentes de los Estados y corporaciones internacionales y cualquiera de agentes privados como mercenarios y otros que actúan a la orden de los mismos, con la connivencia y aquiescencia de los Estados y corporaciones internacionales que propician guerras, conflictos armados y violaciones de derechos fundamentales de muchas maneras, por quienes auspician y participan en la comisión de tales actos, se lucran y cuantos hacen de ello comercio, negocio bien a través de agentes que defienden oscuros intereses, por medio de agentes privados, de mercenarios y cuantos violan derechos fundamentales y aquellos otros toman parte en semejante industria de crimen y criminales organizados, verdaderos cultos de muerte y energías entregadas sin ambages al mal por cuanto indiscriminadamente se destinan a semejante destrucción a la que en lugar de poner freno, se alienta atentando contra todo lo que cabe considerarse bueno, en tanto sistemáticamente atentan contra todas las vidas y violación de derechos fundamentales de tanta gente (que acaban asesinadas, masacradas, objeto de actos de genocidio, torturas y tratos crueles de todo tipo) que siempre serán numerosos, demasiados ya de por sí, unido a todo el sufrimiento y daño que infringen también a todos aquellos que por ello son expuestos a graves pérdidas de seres queridos por tan indignas causas, actos y actividades de honestidad en todo caso cuestionables. Por lo expresado en la presente, queda hecho aviso público por el cual NO SE AMPARA DE NINGUNA MANERA QUE NINGUNA OBRA DEL LEGADO OBJETO DE LA PRESENTE, "WALDO DE LOS RÍOS, LEGADO ARTÍSTICO, CULTURAL, UNIVERSAL VIVO", QUE SEA INSTRUMENTALIZADA NI UTILIZADA O SERVIRSE DE ELLA EN CUALQUIER FORMA, PARA SER REPRODUCIDA, COMUNICADA PÚBLICAMENTE Y/O USADA EN CUALQUIER FORMA PARA Y/O EN CUALESQUIERA ACTOS Y/O FINES QUE REPUGNAN A LA CONCIENCIA Y CUANTAS ATENTAN CONTRA ELLA Y/O QUE EN CUALQUIER FORMA VIOLAN DERECHOS CONSIDERADOS FUNDAMENTALES, POR LO QUE NO SE CONSIENTE SU USO EN CAUSAS RELACIONADAS COMO GUERRAS, ACTOS DE INJUSTICIA DE CUALQUIER ÍNDOLE NI PARA ACTIVIDAD ILÍCITA Y/O CRIMINAL MANIFIESTA EN CUALQUIER FORMA Y CRÍMENES QUE ATENTAN CONTRA LA VIDA, ACTOS DE DESTRUCCIÓN Y/O QUE EN TODO CASO, ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD, EL HONOR, DERECHOS EXISTENCIALES Y CUANTOS RESULTAN NATURALES QUE CORRESPONDE A TODOS Y CADA UNO. Sin perjuicio de ejercer las acciones que corresponden en reclamación de esos derechos inherentes, derechos de autor y derechos propiedad y cuantos hayan sido objeto de menoscabo

José Antonio Moula Silo. Proyecto Sol. Fundación Waldo de los Rios



lunes, 5 de junio de 2023

CONTACTO:

Claudia Isabel Pisano (España)

Creación del blog y de la Fundación Waldo de los Ríos

 

Coordinador:

José Antonio Moula Silo

 

Delegados:

Einkel Carla (Chile)

Arturo (México)

Diego (Argentina)

 

CONTACTO:

 Mail:

pisanoclaudia1@gmail.com 

O completa el formulario de contacto del blog


Homenaje a Marta de los Ríos:

 Marta de los Ríos. Madre de Waldo de los Ríos, recibió varias distinciones a lo largo de su carrera. En Facebook:

Click aqui

 



jueves, 25 de agosto de 2022

Setiembre: Se conmemora el nacimiento de Waldo de los Ríos

CASSETTE: WALDO DE LOS RÍOS

Se conmemora el nacimiento de Waldo de los Ríos.

Se invita a todos sus seguidores a participar de forma voluntaria en la siguiente iniciativa

Dedicar unas palabras a lo que ha sido su vida, obra u otro. 

En cualquier formato: texto, audios, videos.

Se publicará en las plataformas correspondientes a la fundación, con nombre y apellido

Plazo hasta el 03/09/2022.

Enviar por Facebook: Claudia Isa, GRUPO WALDO DE LOS RÍOS ETERNO, Página de la Fundación en Facebook.

Sus seguidores han lo sido leales que tuvo mi tío

Si quiere participar contacta o dejanos tu comentario en el blog o formulario de contacto

miércoles, 23 de marzo de 2022

miércoles, 9 de marzo de 2022

Entrevista en Madrid a Waldo de los Ríos(fragmento)


Si no puede ver el video.

TRAGEDIA DE FAMOSOS -CRONICA TV - WALDO DE LOS RIOS (81 PARTE)


Si no puede ver el video. 

WALDO DE LOS RÍOS - Himno a la alegría (1975)

Si no puede ver el video, haz click aqui:

AGRADECIMIENTOS:

 A todos aquellos que desde siempre han estado cerca de la familia:

Y pude conocer.

Sra Matilde (casa de Waldo e Isabel Pisano, el Olivar, Calle Conde Orgaz).

Sr Alessando Carossi (Italia, Roma). Amigo de la familia durante más de 20 años

Pierre Ana (secretaria de la Sra Isabel Pisano)

Sra Alida Cipola

Sra Velia (amiga de la sra Pisano y del sr Waldo de los Rios durante más de 30 años)


María Ramona PazosIsabel 

Elida Colistro Casal

Grupo e Facebook: El sonido ágico de Waldo de los Ríos


Y muchos otros

Claudia Pisano

Bienvenidos.

Damos la bienvenida a todos los que quieran participar en este nuevo proyecto que busca preservar el legado del famoso compositor, músico, director de orquesta.
Les invitamos a suscribirse, comentar publicaciones, contarnos sus recuerdos de Waldo, de su música
Este sitio está dedicado a su gente.
Sus seguidores desde siempre
Quienes les recuerdan con tanto amor
Les invitamos a suscribirse, o enviarnos cualquier mensaje para aportar a este proyecto
Un saludo cordial
Claudia Isabel Pisano

CONCIERTO DE WALDO DE LOS RIOS EN EL LUNA PARK

  Era todo un acontecimiento que después de tanto tiempo que Waldo regresara a Buenos Aires y además para dar un concierto. Y nada menos que...